Sincermante pienso que este cambio les irá muy bien, el colegio está muy implicado así como las tutoras. La filosofía Montessori, se basa en tener un ambiente preparado para que el niño aprenda a ser autónomo y el profesor deja de ser un profe que dicta como se han de hacer las cosas sino que se convierte en un guía para que le niño pueda desarrollar todo su potencial.
EL AMBIENTE

Los niños pueden trabajar en grupos o individualmente, respetando, de este modo, su propio estilo y ritmo. Cada niño utiliza el material que elige tomándolo de la estantería y devolviéndolo a su lugar para que pueda ser usado por otros.
El ambiente promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que cada niño encuentre actividades que dan respuesta a sus necesidades evolutivas.
MATERIALES


EL PROFESOR UN GUÍA
La maestra Montessori, llamada guía, observa a cada niño, sus necesidades, capacidades e intereses y le ofrece oportunidades de trabajo inteligente, con un propósito concreto al servicio del cuidado de sí mismo y de la pequeña comunidad que es el aula. El objetivo final de la guía es intervenir cada vez menos a medida que el niño se desarrolla. La guía le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior. La guía Montessori no imparte ni premios ni castigos, la satisfacción es interna y surge del trabajo personal del niño.
Cuando el niño, según su desarrollo evolutivo, está listo para una lección, la guía introduce el uso de nuevos materiales y presenta actividades de forma individual o a grupos reducidos. No es la guía sino el niño mismo el responsable de su propio aprendizaje y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario